Novedad, Gestiona el chequelibro con iPASEN
Gestiona el chequelibro con iPASEN
Aprende como se Gestiona el chequelibro con iPASEN, para ello la Consejería de Educación y Deporte de Andalucía facilita la gestión del chequelibro a través de una aplicación en el móvil. De esta forma se evita que los padres tengan que desplazarse al centro de estudios y evita tareas administrativas a los profesores.
Los padres deberán tener instalada la aplicación iPASEN en su móvil . Introduciendo en ella la fecha de nacimiento de sus hijos y así accederán al documento que les garantiza los libros de texto gratis. Todo agilidad, ya que el documento se puede enviar por Whatsapp o correo electrónico haciendo aún más cómodo el proceso.
Este es el primer año, que se pone en marcha un sistema electrónico de recogida del cheque-libro.A su vez, os establecimientos mediante un código QR accederán a una dirección web, que se incorpora en el cheque-libro, y que es único para cada uno, para cotejar su autenticidad, a modo de evitar posibles errores.
Esta medida, se encuentra operativa una vez finalizada la matriculación de estos estudiantes y tiene como objetivo disminuir las tareas administrativas de los centros, evitar que las familias se tengan que desplazar a los colegios, institutos o a las librerías, además del ahorro de papel, destaca la Consejería, que precisa que en el caso de que no se pudiera hacer de manera telemática los centros educativos podrán imprimir el cheque-libro y entregarlos de manera presencial a las familias.
Transformación digital
La Consejería ha recordado que el sistema educativo andaluz está inmerso en una estrategia de transformación digital donde el libro de texto físico no es más que uno de los muchos instrumentos y herramientas con las que cuenta nuestro profesorado, que se ha formado e innovado en su forma de enseñar. Se trata de un cambio de modelo pedagógico apoyado en una estrategia digital docente con Plataformas de Aula Virtual como Moodle Centros, puesta a disposición de todos los centros educativos andaluces sostenidos con fondos públicos.
Esta permite el intercambio de recursos educativos, o los recursos y servicios en la nube a través de los convenios con Google y Microsoft. Los centros tienen a su disposición un banco con más de 30.000 recursos y servicios educativos digitales.
Programa de Gratuidad de Libros de Texto
Este programa está dirigido a todo el alumnado escolarizado en Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos como concertados.
La gratuidad de los libros de texto se desarrolla en régimen de préstamo.
Los libros son propiedad de la administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos. Pero además del apoyo económico que supone a las familias, el objetivo de este programa es inculcar al alumnado desde el ámbito educativo y familiar la importancia de cuidar el material escolar y a ser responsable de la inversión realizada en su educación.
Programa de Gratuidad de Libros de Texto
Este programa está dirigido a todo el alumnado escolarizado en Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos como concertados.
La gratuidad de los libros de texto se desarrolla en régimen de préstamo. Los libros son propiedad de la administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos. Pero además del apoyo económico que supone a las familias, el objetivo de este programa es inculcar al alumnado desde el ámbito educativo y familiar la importancia de cuidar el material escolar y a ser responsable de la inversión realizada en su educación.